DOCTORA DINERO Carmen Burkert conecta con
¿Cómo recuperar las finanzas tras la pandemia?
Todos están hablando de la recuperación económica tras un año de pandemia de coronavirus… Desde el Gobierno hasta en la intimidad de tu hogar.
Ante tanta incertidumbre una experta en finanzas nos explica sobre la economía personal desde una perspectiva más cercana, realista y alineada a las circunstancias que estamos viviendo.
Carmen Burkert o mejor conocida como la Doctora Dinero, tiene ocho años de
experiencia en la industria financiera, es ingeniero civil con maestrías en
Administración de Negocios, Contabilidad y Recursos Humanos. Además, ayuda a desarrollar negocios y es experta en planificación financiera para individuos, emprendedores y pequeñas empresas.
La Doctora Dinero tiene un planteamiento claro sobre cómo recuperar las finanzas tras un año de pandemia y en medio de ella: “Hay que adaptarse”.
“Yo si creo que es posible recuperarse de la crisis económica derivada de la
pandemia. Las crisis son oportunidades para crecer y reinventarse. Y eso lo
sabemos porque el mundo ha vivido otras de las que nos hemos levantado y salido adelante. De muchas crisis han surgido proyectos, productos e innovaciones que han cambiado el mundo”, destaca.


¿Qué pasó con la pandemia?
Burkert señala que en esta etapa la mente del consumidor cambió rápido a un
ambiente más tecnológico y de teletrabajo, una transición que vivieron desde los empleados hasta los dueños de negocios.
“Hay que sobrevivir o mejor dicho hay que adaptarse al ambiente y eso es clave para recuperarse de la crisis económica que ha dejado la pandemia y sobre todo para lo que viene con la llamada nueva normalidad”, asegura.
Para comenzar a hablar de recuperación económica la especialista advierte que aunque muchas compañías se van a “ajustar” con la inyección de dinero del Gobierno Federal, “si no se preparan debidamente y se adaptan a los nuevos modelos de negocios, van a quebrar”. Y lo mismo pasará con las finanzas personales. “Por eso hay que adaptarse a nuevos ambientes laborales”, insiste.
¿Cómo empezar a recuperarse?
La Doctora Dinero es clara y dice que la clave está en comenzar desde adentro
hacia afuera.
“Es importantísimo entender que no hay espacio para la procrastination, la inercia…
Es tiempo de tomar acciones.Tenemos que movernos en la misma dinámica que el entorno, esto es lo único que garantizará que recuperemos nuestras finanzas”.
Para la experta es vital reconocer que las finanzas comienzan con uno mismo y que es algo que te acompaña para toda la vida. Por ello, es crucial que comiences a prepararte con una conversación. ¿Una conversación? Sí, la comunicación es fundamental.


Carmen Burkert explica que el primer paso para la recuperación financiera es tener una conversación consigo mismo, con tu pareja o los miembros de tu familia. “Este paso es crucial y muchos lo evitan porque hablar de dinero es incómodo, porque así nos lo han enseñado por mucho tiempo, pero no debe ser así, el dinero es algo positivo y es una herramienta para nuestras vidas, forma parte de nuestro día a día y debemos dejar los mitos y los tabús alrededor del dinero”, señala. Una vez que des este paso, toma lápiz, papel y organiza las ideas para iniciar tu recuperación económica.














